Se denomina conjuntivitis a la inflamación de la membrana conjuntival.
Este cuadro puede comprometer además a los párpados denominándose blefaroconjuntivitis o la córnea originando una queratoconjuntivitis.
Según su evolución se dividen en agudas, hiperagudas o crónicas.
Según las causas se pueden clasificar en infecciosas que incluyen las causadas por virus o víricas, bacterianas, parasitarias, micóticas y las no infecciosas como son las del tipo alérgicas, autoinmunes, asociadas a patologías sistémicas, etc.
Características clínicas de la conjuntivitis:
Se manifiesta generalmente mediante ojo rojo con irritación o inflamación superficial. Puede presentar además secreciones con distintas características según la etiología o causa (Por lo general es líquida en infecciones virales o alérgica, purulenta en infecciones bacterianas). Otros signos suelen ser: picazón, edema de párpados, fotofobia o sensibilidad a la luz, sensación de dolor o cuerpo extraño.
Tener en cuenta que en los casos de conjuntivitis infecciosas el índice de contagio es muy alto por lo cual se deben tomar estrictas medidas de higiene .
Tomado abcpedia.com
0 Response for the "Conjuntivitis: viral, alérgica, bacteriana y crónica"
Publicar un comentario